
Rececho de Arruí
Diarios de Caza es una orgánica especializada en recechos, que dispone de más de 45.000 hectáreas, de las cuales 35.000 están dedicadas al arruí. Nacimos y crecimos con esta especie, y a lo largo de nuestra trayectoria hemos conseguido algunos de los trofeos más grandes de España.
videos de caza de arruí con nosotros
Puedes ver nuestros reportajes de caza para descubrir nuestros parajes, cómo cazamos y los ejemplares que cazamos en los recechos. Este es un reportaje de caza que grabó con nosotros la prestigiosa revista cinegética Jara y Sedal

Arruí macho oro
Nuestros guías de caza conocen perfectamente los cazaderos y las querencias de los animales. Pasan más de 300 días al año en el monte, y saben dónde están los ejemplares más potentes para los clientes exigentes.
Si tu sueño es cazar un gran arruí macho, nosotros lo haremos realidad. Los recechos se realizan en abierto, pero la experiencia de nuestro equipo profesional siempre consigue el animal que busca cada cazador. La caza del «muflón del Atlas» en España está limitada a unas pocas zonas donde habita, y nosotros tenemos 35.000 hectáreas.

Arruí hembra oro
Las hembras de esta pieza de caza mayor también son homologables. Tenemos precintos de arruí hembra en Alicante y Murcia.
Los recechos de arruí son emocionantes tanto si vamos a por machos o hembras. Las hembras son más accesibles a un menor precio, recechos baratos que nos iniciarán en esta modalidad. Los trofeos son muy bonitos, pues a diferencia de otras especies de caza mayor, tienen una longitud de cuerno considerable.
Ofrecemos, además, la posibilidad de la caza con arco de arruí.
Machos con más de 80 centímetros
Hemos conseguido trofeos espectaculares, pero lo que caracteriza nuestros animales de la zona de Alicante es que tiene una base enorme, con más de 34 centímetros de grosor. Esto hace que las puntuaciones suban muchísimo a la hora de homologar un trofeo de caza
época de caza
Este animal se puede cazar casi todo el año. Por lo que podemos estar recechando cuando otras especies están en veda. La mejor época para cazar animales grandes es en verano. Sin embargo, debido a la buena alimentación de nuestras zonas, las hembras entran en celo varias veces al año, y es fácil conseguir buenos trofeos durante el invierno

Ammotragus lervia
También conocido como Muflón del Atlas. Fue introducido en España en la década de los setenta, en Sierra Espuña (Murcia). No tardó en expandirse debido a la buena alimentación y al no tener depredador natural. Su caza atrae a miles de cazadores al año y genera grandes beneficios para zonas rurales donde se encuentra. Puesto que su carne tiene un gran valor culinario, es muy apreciada en las zonas del levante español.