
Rececho de muflón
El muflón es una especie cinegética muy valorada por los cazadores de todo el mundo. Hay monterías de muflones, sobre todo en Andalucía, Castilla La Mancha y Extremadura. Pero para conseguir un gran trofeo o cazarlo con arco, es mejor realizar un rececho. Ese muflón que imaginas lo puedes conseguir cazar con nosotros, Diarios de Caza.
Vídeos de caza con nosotros
Puedes ver nuestros vídeos de caza y documentales y descubrir por ti mismo cómo son nuestros recechos

Recechos de muflones trofeo y representativos
Organizamos tu rececho adaptado a tus expectativas y presupuesto. Disponemos de varias fincas, tanto en abierto como cerradas, en la Comunidad Valenciana, Murcia y Jaén. Preparamos los cazaderos para la caza con arco o para recechos con rifle. Dependiendo del tipo de caza que buscas, y del tipo de trofeo, prepararemos la mejor opción para cazar un muflón.
Plazas limitadas: reserva ya tu rececho
Recechos de hembras y caza con arco
Tenemos cotos de caza adaptados especialmente para la caza con arco. Disponemos de paquetes especiales para grupos. Consulta nuestra sección de caza con arco y descubre todas las posibilidades que ofrecemos.

Temporada de caza del muflón
Dependiendo de la zona y los permisos concedidos tanto para macho y hembras de muflón, las fechas hábiles pueden variar. La temporada general es el mejor momento, ya que abarca de octubre hasta febrero. En plena temporada, los muflones entran en celo y es un buen momento para recechar grandes trofeos.
Características del muflón
Este animal se introdujo en España en la década de 1950. Se soltaron ejemplares en las sierras de Cazorla, Segura y las Villas y se adaptó perfectamente. Más tarde, se soltaron ejemplares en otras zonas de la península y en fincas privadas de caza para aprovechamientos cinegéticos.
Este animal se ha convertido en una especie relevante dentro del panorama venatorio de nuestro país. Su trofeo es muy apreciado, y aunque dicen que es buena la carne de muflón, no es muy valorada a nivel culinario.
En cuanto a su trofeo, posee unos cuernos en forma de rosca que van formando un semicírculo o círculo completo según la edad. Lo que más puntúa es la longitud y el grosor como en otras especies de caza. También la amplitud o separación de los cuernos.